Empecé hará un mes, y la primera película en caer en mi particular método de dominar el inglés fue una vieja recomendación de cierta persona (aquí teneis su blog , para que no se os escapen sus recomendaciones) y se ha convertido en mi película favorita de los últimos tiempos: Taxi Driver. Escuchad esto mientras leeis el post:
Travis Brickle, interpretado por el mejor Robert de Niro, espectacular, es uno de ellos. Hace de taxista nocturno en Nueva York, insomne, inadaptado social, que dedica su tiempo libre a acudir a salas de cine porno. Su voz en off nos guía por lo que va pasando por su perturbado mundo interior. La película nos muestra la complejidad que hay tras la aparente aleatoria decisión de un loco que un día sale de casa con una escopeta. De esos que salen sus vecinos diciendo que era una persona normal y siempre saludaba al volver de comprar el pan.
Disfruto de cada minuto, de ver cómo mira, cómo se mueve ese puto loco. Entiendo perfectamente cuando sale a la calle y la ve sucia, llena de escoria, y siente la necesidad de limpiar las calles. Me encanta cuando conoce a Betsy y por fin se atreve a ir a por ella. Desborda lo único que atrae al 100% de las mujeres: pura confianza en sí mismo y determinación. Supongo que es genético.
Se gana mi empatía cuando habla con el taxista charlatán y le dice que no sabe lo que le pasa, que está perdido, que quiere salir ahí fuera y hacer algo, algo que tenga significado y sea importante. Entiendo que no ser uno más de la masa. También me parece significativo cuando estalla dice: "eres como los demás, distante y fría, estás en un infierno", y cuando afirma que la soledad le ha perseguido toda su vida.
Mi escena preferida, verdadera motivadora, es cuando decide ponerse en forma. Pienso en ella para no comer tanta mierda como me gustaría. No more destroyers of my body. From now on I'll be total organization, every muscle must be tight!
No os quiero destripar la peli, sólo os diré que su búsqueda de hacer algo relevante se le va de las manos, y que me encanta que quede patente esa fina línea entre ser un héroe o un villano, loco o cuerdo, y en el caso de loco, ¿quién lo está más? La recomiendo encarecidamente, teneis que verla YA si aun no lo habeis hecho. Qué grande eres, Travis.
Muy buena película.
ResponderEliminar