Mostrando entradas con la etiqueta frustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frustración. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2011

Hay un hombre que se está riendo de nosotros

Hay un hombre que se está riendo de nosotros.

Ayer vimos un espectáculo maravilloso, un emocionante partido de fútbol con muchas goles y de resultado incierto hasta el final. El fútbol de ambos equipos fue de calidad, y eso siempre es buena noticia. El Real Madrid parece haberse sacudido definitivamente todos los complejos y demostró que sabe desactivar bien al Barça y cómo crear peligro rápidamente, en un fútbol vistoso y vertiginoso. El Barcelona, por otra parte, volvió a dejar patente que en sus partidos se ven 3 o 4 jugadas magistrales, de las de talento puro, y que Messi es el que más lo atesora. Y que tiene poco rodaje, hacía tiempo que Xavi, Piqué o Leo no perdían tantos balones. Cuando la máquina esté engrasada, sumado a las nuevas posibilidades que ofrecen Cesc y Thiago, el límite es el cielo.

Mientras tanto, ese hombre se sigue riendo.

Pasó por ser el mejor entrenador del mundo, pero sigue recurriendo al viejo arte de dar patadas a los jugones. Me parece una vergüenza que un club de la élite mundial tenga que recurrir a eso. Lo peor de todo es que ésa es tan sólo una más de todas las artimañas que usa para ganar, o intentar ganar.



Muchas veces en esta vida tenemos que competir por algo, incluso luchar por algo. Es admirable querer ganar con todas tus fuerzas, pero no siempre se puede. Y no todo vale. Puedes perder en numerosas ocasiones. Puede haber sido justo o no, puedes haber sido mejor que tu rival o no, pero has perdido. Entonces se te plantean dos opciones, buscar una excusa o aceptar la derrota con dignidad y felicitar al campeón.

jueves, 7 de julio de 2011

Verano...

Hacía mucho que no pasaba por aquí. En parte es por las sensaciones contradictorias de pensar que lo que ponga aquí no le va a interesar ni lo va a leer nadie, y por otra parte no poder ser 100% sincero por temor a que alguien conocido se soliviante.

Pasaron los exámenes y volví a casa, a Ferrol, para disfrutar del clima de la costa atlántica. Es cierto que no todos los días hace sol, pero la horquilla de temperaturas máxima y mínima permiten la vida humana. Las últimas semanas en Madrid se hicieron insoportables por el calor, que me impedía la vida.

Ahora estoy trabajando en un cine. Tengo que cortar entradas, limpiar salas entre pase y pase, montar displays, cambiar cartelera... Mi odio a los niños en estas fechas alcanza cotas estratosféricas y me hacen rezar para que se cumpla mi mayor sospecha desde la pubertad: mi esterilidad. No espero ni deseo que anide en mí la capacidad de engendrar hijos.

Aunque a veces lo peor son los padres. Ya trabajé en otras ocasiones en este mismo cine, y nunca se me olvidará cuando fui a limpiar una sala y me encontré a dos críos de 5 ó 7 años caminando por encima de las butacas hacia abajo (pese a haber una gran pendiente y grave riesgo de que se rompieran el cuello). La madre estaba en la puerta, y me quedé mirándola estupefacto mientras ella decía, con toda la parsimonia del mundo:" Venga niños, veniiiid, cuidadín que a lo mejor os haceis pupa eh". No pude articular palabra hasta que se fueron, pero sentí que las ganas de matar crecían dentro de mí. Subí hasta la última fila y comencé a limpiar. De pronto, sentí algo y me di la vuelta. Vi a los dos niños al fondo dando hostias a la pantalla con sus pequeñas pezuñas grasientas, y les solté: "¡FUERA HOSTIAAA!". Salieron corriendo a todo lo que les daban sus pequeñas piernas de angelitos del infierno.

Odio a los niños. Ya os iré contando más anécdotas. Quedan las de las potas, que, nunca peor dicho, no tienen desperdicio. Cuidaos

jueves, 21 de abril de 2011

Una derrota difícil de digerir

El Real Madrid es justo campeón de Copa. En una primera parte de estériles posesiones del Barça, el Madrid llevó el peligro a la meta de Pinto. Los azulgranas no crearon ocasiones y sufrieron mucho, tanto los golpes del trivote, Arbeloa y Ramos, como el peligro atrás. Pepe le dio al palo y estuvo a punto de erigirse en el héroe de la noche.

La segunda parte estuvo marcada por la mejoría del Barça. El balón circuló mucho más fluido, a 2 toques casi siempre, y el Madrid estaba más cansado. Se plantaron varias veces en el área y Casillas tuvo que atajar varios balones. Aparecieron Xavi e Iniesta. Pero seguía habiendo peligro por parte del Madrid. Pinto se marcó un paradón en el minutos 90 a Di María y llegó la prórroga.

EL Barça quiso seguir con el mismo plan, pero estaba frustrado y cansado. Algo no marchaba según lo previsto. Di María elude a Alves y asiste a Cristiano, quien cabecea a la perfección (su verdadera especialidad) y bate a Pinto, aquien pilla a contrapié y se estira fútilmente. El Real Madrid es campeón de Copa.

miércoles, 13 de abril de 2011

La pescadilla que se muerde la cola

Ciertas tendencias vienen de lejos, pero el detonante de toda esta escalada de periodismo basura y forofismo es el reinado futbolístico del Barcelona de Josep Guardiola.

Su superioridad en el terreno de juego es manifiesta, y sus récords, la estética de su juego y sus estrellas le llevarán a ocupar un lugar en la Historia al lado de los grandes equipos míticos, si es que no lo tiene ya: el Madrid de Di Stéfano, la Brasil del 70, la Naranja Mecánica, el Milán de Sacchi, el Dream Team... Y el Barça de Pep.



Vivir esta época como madridista es muy duro. Los periódicos NO pueden decirle a Juan Merengue, como diría el director saliente de MARCA, que el FCB es el mejor equipo del mundo y que al Madrid aun le falta mucho para alcanzarle, si es que algún día lo hace. No pueden, el Madrid no puede perder limpiamente, asi que hay que sacar excusas.

sábado, 26 de marzo de 2011

Kaká: El peor fichaje de la Historia

Ricaro Izecson dos Santos Leite es el peor fichaje el la Historia del fútbol. Es el tercero más caro y uno de los peores en lo que a rendimiento se refiere, y sobretodo, a expectativas decepcionadas.




En la temporada 2010/2011 ha jugado 8 partidos, 5 de ellos como titular y 3 como suplente. Ha anotado dos goles y ha dado una asistencia. En la temporada 2009/2010 participó en 25 partidos, anotando 8 goles y dando 7 asistencias.

Más allá de las estadísticas, bastante pobres para todo un Balón de Oro y crack mundial, la sensación que deja Kaká es de aunténtico fracaso. Se esperaba de él que fuera uno de los más importantes jugadores del equipo, el segundo pilar tras Cristiano Ronaldo, y dese luego no ha sido así.

lunes, 21 de febrero de 2011

¿Por qué?

FIRMA INVITADA: FAUSTO

Posiblemente sea la pregunta a la que más veces recurrimos a lo largo de nuestra vida. Y no me estoy refiriendo a esa circunstancia en la que necesitas saber la razón concreta de algo, yo estoy hablando de esa pregunta retórica que te aborda cuando tienes la desgracia, aunque esta sea totalmente inevitable, de contemplar una muestra más de la estupidez humana. Vale, pero ¿Y a que coño viene esto? os podréis preguntar. Pues viene a que acabo de malgastar cuatro minutos de mi vida (que serán pocos, pero tampoco es cuestión de irlos regalando) escuchando a la muchacha que nos va a "representar" este año en Eurovisión. Pongo representar entre comillas porque me niego en rotundo a que semejante animalada pueda tener el privilegio de decir que representa a los españoles, aunque sea en un evento tan jodidamente vacuo como pueda ser, y efectivamente es, Eurovisón.

Si escuchas la canción ya te pone de mala gaita, pero si además tiras de valor y ves el vídeo, acabas dudando entre descojonarte tú solo o matar a alguien.
Habrá que ver ahora a TVE haciendo publicidad de esta joven y talentosa promesa. Que si esto sí es una artistaza, no como el chikilicuatre ese; que si que primor de canción y que si ostias en vinagre. Hay que ver como anda el patio.

Pero bueno, como a todo hay que sacarle el lado positivo, diré que a mis abuelas muy posiblemente les va a encantar esta muchacha ,aunque también es cierto que a una de ellas igual le parece un poco setón, como ella misma diría.
Ahora no me queda más que invitaros a que disfrutéis de este despliegue de talento y arte con que Lucía nos deleita y opinéis por vosotros mismos (especial atención merece el estribillo, allá por el minuto 1:30)

jueves, 17 de febrero de 2011

Insultos anónimos, twitter y famosos

De un tiempo a estar parte, es frecuente escuchar a personajes públicos quejarse de las críticas despiadas e insultos que reciben por parte de internautas que se "escudan" en el anonimato. Dicen que las críticas deben ser respetuosas y estar respaldadas por una persona identificable (Messina). Casi todos coinciden en que les molesta muchisimo ser agraviados por gente que no saben quién es, sólo conocen su mote o nick.

Los usuarios de twitter estarán hartos de ver cómo famosos retuitean insultos a su persona y luego sueltan algún comentario del tipo de "para que veais lo que hay que aguantar", o "hay gente que es muy valiente detrás de un pseudónimo".

Personalmente estoy hasta las pelotas del asunto. Lo que más me chirría eslo de que busquen un nombre, una identidad. Ahí van unas reflexiones:

martes, 11 de enero de 2011

Balón de Oro 2010. La injusticia más justa

GANADOR BALÓN DE ORO AL MEJOR ENTRENADOR: JOSÉ MOURINHO

Los finalistas: Mourinho, Del Bosque y Guardiola. La presencia de Guardiola se debe al excelso juego del Barça, pero la Liga BBVA poco podía hacer frente a la Copa del Mundo y al triplete interista.

Del Bosque ganó el Mundial. Recibió un equipo hecho, algo raro en selecciones, que venía de ganar la Eurocopa enamorando con su juego. Apostó por cambiar el 4-1-3-2 de Luis Aragonés por un 4-2-2-2 con variantes, como Pedro en la semifinal de falso delantero. Sus cambios fueron acertados y decisivos en algunos partidos, y supo mantenerse firme ante la presión de la prensa cuando todo el mundo pedía la cabeza de Sergio Busquets.

Por otra parte, considero que se trabajo fue más mantener el nivel de un grupo que ya elaboraba el mejor juego a nivel de selecciones, que mejorar lo que ya había. Es cierto que hizo cambios para lograrlo, pero me parece más meritorio el año de Mourinho.

Primero porque es un año entero. Y segundo, porque tenía menos mimbres para lograr el éxito que el seleccionador nacional. Campeón de Italia y ganador del Scudetto, su mayor logro fue derrotar al Barcelona en semifinales de la Champions. El portugués consiguió hacer de sus jugadores aunténticos robots que seguían hasta el más mínimo de sus pensamientos. Hasta el punto de dejar de lado su orgullo y encaminarse a la final desentendiéndose totalmente de la pelota en el Camp Nou, en el mayor "cerrojazo" que han visto mis ojos...

martes, 28 de diciembre de 2010

Fin de año

Se acerca la noche de fin de año. Suele ser la noche más cara del año y no suele ser de las mejores fiestas del año, así que visto así parece que no cunde nada. Pero claro, a ver quien es el chulo que se queda sin salir y acostándose a las doce y media (mi abuelo, porque tiene 90 años y los cojones negros, pero pocos más).

Algún año lo pasé realmente bien; éste vamos a probar a ir porai de bar en bar. Hace mucho que no estoy de fiesta con mis amigos de aquí así que eso ya será garantía de un buen rato. Y no tendré que ponerme traje (además está en Madrid).

Pero bueno, a lo que iba. Hoy, estudiando, me he preguntado una cosa: ¿cómo celebrarán el fin de año las diferentes personalidades, los famosos?

A ver, el Papa. no me lo imagino. Con quien cenará, qué hará a las doce de las noche. La verdad es que me cuesta verlo esperando la cuenta atrás: 10, 9, 8....1, 0!!!!! y saltando de alegría como un cosaco. Verá las campanadas o lo que sea que vean en Italia (aunque él es alemán) vestido también de obispo de Roma? O se pondrá una camisa y unos chinos? Sabe Cristo.

Fernando Alonso me imagino que empapará a toda la familia de champán, le tiene que salir ya por costumbre. Además, ese tío es medio robot, seguro que hasta hace el gesto de victoria sin pensarlo.

Zapatero a saber qué hará. Con semejantes demonios enfrente (sus hijas), no es una estampa muy halagüeña de cara al año entrante. Rajoy me imagino que se fumará uno de los puros de la victoria que lleva reservando unso cuantos años y que pronto se podrá volver a fumar.

Royston Drenthe seguro que monta una buena fiesta. Además ahora se niega a entrenar hasta que le paguen, así que no hay problema con los excesos, que no hay que cumplir.

Se os ocurre algo más? Ya sé que el tema es un poco chorra, son idas de olla que surgen estudiando.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Comienzo

Me encuentro sentado en el sofá de la sala pequeña de casa, la única habitable en este momento en mi casa. Me flanquean mi madre y mi abuela, ésta última sorda perdida le sube el volumen a la tele a tope para ver "Mamma mia". Tengo en mi regazo un netbook prestado, gentileza de mi novia (gracias!), y siento que es mi única vía de escape de esta vida perra.

Y es que hay veces que comemos mucha mierda. Muchas veces me gustaría pegar cuatro gritos o dar cuatro hostias, pero no siempre se puede. Si hay que tragar mucho, también habrá que expulsar, y qué mejor manera que por aquí, por internet.

Pretendo hablar de lo primero que se me ocurra, de lo que me apetezca, de lo que la gente quiera... Confío en que alguien encuentre interesante lo que pueda decir, aunque con aportaciones desde luego lo será mucho más.