Mostrando entradas con la etiqueta mourinho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mourinho. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2011

Hay un hombre que se está riendo de nosotros

Hay un hombre que se está riendo de nosotros.

Ayer vimos un espectáculo maravilloso, un emocionante partido de fútbol con muchas goles y de resultado incierto hasta el final. El fútbol de ambos equipos fue de calidad, y eso siempre es buena noticia. El Real Madrid parece haberse sacudido definitivamente todos los complejos y demostró que sabe desactivar bien al Barça y cómo crear peligro rápidamente, en un fútbol vistoso y vertiginoso. El Barcelona, por otra parte, volvió a dejar patente que en sus partidos se ven 3 o 4 jugadas magistrales, de las de talento puro, y que Messi es el que más lo atesora. Y que tiene poco rodaje, hacía tiempo que Xavi, Piqué o Leo no perdían tantos balones. Cuando la máquina esté engrasada, sumado a las nuevas posibilidades que ofrecen Cesc y Thiago, el límite es el cielo.

Mientras tanto, ese hombre se sigue riendo.

Pasó por ser el mejor entrenador del mundo, pero sigue recurriendo al viejo arte de dar patadas a los jugones. Me parece una vergüenza que un club de la élite mundial tenga que recurrir a eso. Lo peor de todo es que ésa es tan sólo una más de todas las artimañas que usa para ganar, o intentar ganar.



Muchas veces en esta vida tenemos que competir por algo, incluso luchar por algo. Es admirable querer ganar con todas tus fuerzas, pero no siempre se puede. Y no todo vale. Puedes perder en numerosas ocasiones. Puede haber sido justo o no, puedes haber sido mejor que tu rival o no, pero has perdido. Entonces se te plantean dos opciones, buscar una excusa o aceptar la derrota con dignidad y felicitar al campeón.

martes, 11 de enero de 2011

Balón de Oro 2010. La injusticia más justa

GANADOR BALÓN DE ORO AL MEJOR ENTRENADOR: JOSÉ MOURINHO

Los finalistas: Mourinho, Del Bosque y Guardiola. La presencia de Guardiola se debe al excelso juego del Barça, pero la Liga BBVA poco podía hacer frente a la Copa del Mundo y al triplete interista.

Del Bosque ganó el Mundial. Recibió un equipo hecho, algo raro en selecciones, que venía de ganar la Eurocopa enamorando con su juego. Apostó por cambiar el 4-1-3-2 de Luis Aragonés por un 4-2-2-2 con variantes, como Pedro en la semifinal de falso delantero. Sus cambios fueron acertados y decisivos en algunos partidos, y supo mantenerse firme ante la presión de la prensa cuando todo el mundo pedía la cabeza de Sergio Busquets.

Por otra parte, considero que se trabajo fue más mantener el nivel de un grupo que ya elaboraba el mejor juego a nivel de selecciones, que mejorar lo que ya había. Es cierto que hizo cambios para lograrlo, pero me parece más meritorio el año de Mourinho.

Primero porque es un año entero. Y segundo, porque tenía menos mimbres para lograr el éxito que el seleccionador nacional. Campeón de Italia y ganador del Scudetto, su mayor logro fue derrotar al Barcelona en semifinales de la Champions. El portugués consiguió hacer de sus jugadores aunténticos robots que seguían hasta el más mínimo de sus pensamientos. Hasta el punto de dejar de lado su orgullo y encaminarse a la final desentendiéndose totalmente de la pelota en el Camp Nou, en el mayor "cerrojazo" que han visto mis ojos...

jueves, 6 de enero de 2011

El último cartucho de Florentino Pérez


La temporada 2009-2010 acabó con el Real Madrid segundo en liga con 96 puntos. Es su récord, y hubiera sido el de la liga si en esa misma campaña, el Fútbol Club Barcelona no hubiese hecho más, 99.

Parece un buen registro para ser el primer año de un entrenador, Pellegrini, y el primer año de muchos jugadores: Cristiano Ronaldo, Kaka', Benzema, Xabi Alonso, Albiol, Granero, Arbeloa y Garay (que se incorporó después de su cesión en el Racing). Todo esto supuso una inversión de más de 250 millones de euros. El lema de Florentino: "Vuelve la ilusión".

Sin embargo, en las otras dos competiciones no rindió tanto como se esperaba Florentino, los aficionados, y la sobretodo la prensa. Viejos fantasmas volvieron a visitar Chamartín. En Copa del rey protagonizó uno de los episodios más infames de la historia del club: caer por un humillante 4-0 en Alcorcón y ganar por un pírrico 1-0 en el Santiago Bernabeu. El Madrid caía eliminado en dieciseisavos de la Copa del Rey, por un segunda B... La vida seguía igual. Recordemos que el Real Madrid no gana la Copa del Rey desde hace más de 15 años, y en los últimos tiempos era fecuente verlo caaer en primeras rondas. Todos tenemos en la memoria el episodio de Irún, con De la Red deplomándose en el terreno de juego...



En Champions cayó frente al Olympique de Lyon en octavos de final, por sexto año consecutivo. Esto le ha llevado a dejar de ser primer cabeza de serie. El ADN madridista respira Champions, es lo que le ha dado su reconocimiento mundial y toda su gloria, lo que le llevó a ser nombrado mejor club del sigo XX. La eliminación fue un amargo trago. Se ficharon dos balones de oro, se invirtieron cientos de millones, y todo seguía igual... El partido acabó con un conato de pelea en el túnel de vestuarios entre Sergio Ramos, Guti, y  Lisandro. El prestigio ansiado por los suelos.